logo

Tendencias

La vigencia del estilo neoclásico

El estilo neoclásico ha resistido el paso del tiempo y sigue siendo sinónimo de elegancia y equilibrio. Lejos de ser un eco del pasado, este estilo arquitectónico y decorativo se adapta a las sensibilidades contemporáneas gracias a materiales innovadores como el porcelánico, que permite recrear la nobleza del mármol, la piedra o la madera con un lenguaje actual y funcional. Aparici reinterpreta esta estética para ofrecer espacios que combinan clasicismo, sofisticación y modernidad.

En este artículo descubriremos los orígenes del estilo, sus características decorativas más representativas y cómo las colecciones de Aparici permiten actualizarlo sin perder su esencia.

entrada de casa con suelo de mármol de cuadrados decorados

Majestic

¿Qué es el estilo neoclásico? 

El estilo neoclásico nació en el siglo XVIII como una respuesta al exceso decorativo del barroco y el rococó. Inspirado en la arquitectura y el arte de la Grecia y la Roma clásicas, este movimiento buscaba recuperar la armonía, la proporción y la pureza de las formas. El resultado, una arquitectura que eleva la sencillez a una nueva categoría estética.

Entre los ejemplos más emblemáticos de la arquitectura neoclásica destacan la Puerta de Brandenburgo en Berlín, el Banco de Inglaterra, el Panteón de París, la Puerta de Alcalá o el Capitolio de Washington. Todos ellos comparten una imponente simetría, un lenguaje estructural sobrio y un equilibrio visual que aún hoy inspiran a diseñadores e interioristas.

baño estilo neoclásico con mármol

Ibiza

Características de la decoración neoclásica en el siglo XXI

Hoy en día, el estilo neoclásico se reviste de una elegancia serena y contemporánea. Su esencia se mantiene, pero adopta líneas más limpias y una paleta de materiales que abrazan el minimalismo cálido, creando ambientes refinados y acogedores a la vez. Estas son algunas de sus características más reconocibles:

A continuación, en formato lista, citar y explicar brevemente las principales características

  • Simetría y proporción. El orden visual sigue siendo clave. Algunas colecciones de Aparici potencian estas características al inspirarse en los efectos geométricos propios del estilo, donde cada elemento se equilibra con el resto para generar armonía.

  • Ornamentación austera. Los detalles decorativos se reducen al mínimo, apostando por molduras suaves, relieves discretos o motivos geométricos que aportan textura sin sobrecargar.

  • Colores neutros y cálidos. Blancos, beige, grises suaves o arenas son la base de este estilo, matizados con tonos dorados o madera para añadir profundidad y confort visual.

  • Decoración en vertical. Las columnas, esculturas o bustos clásicos conviven hoy con paredes acentuadas mediante revestimientos ornamentales. Las colecciones de azulejos de pared de Aparici son un ejemplo.

baño neoclásico con brillos y azulejos dorados

Opal

Materiales nobles adaptados a los exigencias de hoy en día

Los materiales nobles que definieron el estilo neoclásico —como el mármol, el travertino o la madera— encuentran en el porcelánico una nueva vida. Este material permite recrear su apariencia natural con todas las ventajas de las superficies técnicas: resistencia, fácil mantenimiento y una estética impecable y actualizada.

  • Mármol. El mármol es, sin lugar a dudas, el material por excelencia de la arquitectura neoclásica. El diseño cerámico actual reinterpreta la elegancia clásica de la piedra natural en azulejos efecto mármol que combinan belleza y durabilidad.

  • Travertino y otras piedras naturales. El travertino y otras piedras naturales también recuperaron su vigencia de la mano del estilo neoclásico. Hoy en día, los azulejos diseño piedra son, gracias a un diseño sutil y a la versatilidad del porcelánico, uno de los recubrimientos estrella del interiorismo que se inspira en el pasado para dar forma a proyectos plenamente contemporáneos.

  • Madera. La madera natural servía de contrapunto al uso del mármol y otras piedras naturales en los interiores neoclásicos, aportando su calidez característica. El porcelánico imitación madera refuerza esa función con colecciones que recuperan patrones clásicos o que incluso combinan piedra y madera en una misma pieza.

salón con azulejos brillantes azules estilo clásico

Illusion

Azulejos para dar forma al estilo neoclásico actual

Las colecciones de Aparici ofrecen un repertorio decorativo capaz de actualizar el estilo neoclásico. Cada serie traduce su esencia —la elegancia, la geometría y la simetría— en propuestas que dialogan con la arquitectura y las tendencias actuales.

Majestic o el mármol reinventado

La colección Majestic de Aparici transforma la elegancia clásica del mármol en un lenguaje artístico y contemporáneo. Majestic White Natural destaca por su pureza y vetas grises únicas, mientras que diseños como Majestic Square Natural aportan dinamismo con patrones tridimensionales en blanco, negro y gris. Las variantes Diagonal y Line completan la propuesta con composiciones gráficas de gran impacto visual, ideales tanto para interiores clásicos como modernos.

salón con suelo de mármol de rayas blanco y negro

Majestic

Ibiza, mármol y madera en piezas  multiformato

Ibiza combina la nobleza del mármol con la calidez de la madera en piezas de porcelánico que evocan el lujo artesanal y que remiten a estilos como el neoclásico actual. Su diseño modular permite crear pavimentos dinámicos con una sola pieza de 50x100 cm, recreando la riqueza visual de las baldosas multiformato. Una propuesta versátil que aúna tradición y modernidad.

terraza con azulejos tipo mármol blancos y beige en el suelo

Ibiza

Illusion, juego de luces y efectos visuales

La colección Illusion apuesta por la innovación. Sus texturas geométricas y patrones tridimensionales juegan con la luz, creando reflejos y sombras que transforman cada espacio. Ideal para suelos y paredes, Illusion aporta un toque de misterio y movimiento, reinterpretando el clasicismo desde una óptica contemporánea.

baño con baldosas y estilo neoclásico con brillos

Illusion

Chevron, calidez neoclásica en punta Hungría

Chevron captura la elegancia natural del roble francés con superficies que evocan la textura de la madera envejecida. Disponible en tonos Oak y Walnut, esta serie ofrece un pavimento sofisticado con disposición en punta Hungría, símbolo de refinamiento clásico. Su versión Stamp combina madera y travertino, ampliando las posibilidades decorativas.

suelo de madera estilo chevron de estilo clásico

Chevron

Opal, destellos dorados

Los diseños de Opal se distinguen por su riqueza gráfica y su mezcla de geometrías y motivos vegetales. Las piezas Opal Noce Cora presentan tonos cálidos y terrosos que evocan la pátina del tiempo, mientras que Opal White Cora aporta luminosidad y serenidad. Ambas opciones invitan a crear ambientes sofisticados y acogedores con la expresividad neoclásica en el punto de mira.

cocina con salpicadero con geometrías de estilo neoclásico

Opal

Umbria y la elegancia del travertino

Inspirada en la atemporalidad del travertino, la colección Umbria se adapta al estilo neoclásico como anillo al dedo. Sus tonos Sand y White ofrecen dos interpretaciones de la piedra: una cálida y terrosa, otra luminosa y pura. La versión Rigato aporta relieve lineal inspirado en el rigato clásico, logrando un efecto decorativo sutil y elegante. 

baño de estilo clásico con travertino y baldosas doradas

Umbria

El estilo neoclásico demuestra que la elegancia nunca pasa de moda. En su reinterpretación contemporánea, combina la serenidad de las formas clásicas con la innovación técnica del porcelánico. Aparici ofrece un amplio catálogo de colecciones que permiten explorar este equilibrio entre tradición y modernidad. ¡Descubre cómo reinterpretar la elegancia clásica con nosotros!